jueves, 23 de julio de 2015



QUE ES UN ANTIVIRUS

Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

Los virus, gusanos, troyanos, spyware son tipos de programas informáticos que suelen ejecutarse sin el consentimiento (e incluso, conocimiento) del usuario o propietario de un ordenador y que cumplen diversas funciones dañinas para el sistema. Entre ellas, robo y pérdida de información, alteración del funcionamiento, disrupción del sistema y propagación hacia otras computadoras.

Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.

Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a menudo compara el código de cada archivo que revisa con una base de datos de códigos de virus ya conocidos y, de esta manera, puede determinar si se trata de un elemento perjudicial para el sistema. También puede reconocer un comportamiento o patrón de conducta típico de un virus. Los antivirus pueden registrar tanto los archivos que se encuentran adentro del sistema como aquellos que procuran ingresar o interactuar con el mismo.

Como nuevos virus se crean en forma casi constante, siempre es preciso mantener actualizado el programa antivirus, de forma de que pueda reconocer a las nuevas versiones maliciosas. Así, el antivirus puede permanecer en ejecución durante todo el tiempo que el sistema informático permanezca encendido, o bien, registrar un archivo o serie de archivos cada vez que el usuario lo requiera. Normalmente, los antivirus también pueden revisar correos electrónicos entrantes y salientes y sitios web visitados.

Un antivirus puede complementarse con otras aplicaciones de seguridad como firewalls o anti-spyware que cumplen funciones accesorias para evitar el ingreso de virus.

Tipos de antivirus informáticos


Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.


Cómo eliminar y evitar los virus informáticos

Se llama virus informático a los programas malintencionados (también conocidos como “malware”) capaces de copiarse a sí mismos e infectar otros programas o archivos que se encuentran en su computadora.
Si sospecha que su computadora ha sido infectada, el sitio web de Microsoft Windows contiene instrucciones detalladas para eliminar virus y otros tipos de programas malintencionados.
Afortunadamente, si actualiza su computadora y usa programas antivirus gratuitos tales como Microsoft Security Essentials , puede ayudar a eliminar permanentemente los programas no deseados y evitar su instalación.
Nota Lo que tal vez le parezca un virus puede ser en realidad spyware. Microsoft Security Essentials también protege a su computadora del spyware.

¿Cómo sé si mi computadora está infectada?

Luego de abrir y ejecutar un programa o un adjunto infectado en su computadora, tal vez no se dé cuenta de que ha introducido un virus hasta que note que algo no funciona correctamente.
Los siguientes son algunos indicadores de que su computadora puede estar infectada:
  • La PC funciona más lenta de lo normal
  • La PC deja de responder o se congela con frecuencia
  • La PC se bloquea y se reinicia cada tantos minutos
  • La PC se reinicia sola y luego no funciona normalmente
  • Las aplicaciones de la PC no funcionan correctamente
  • No se puede acceder a los discos o a las unidades de disco
  • No puede imprimir correctamente
  • Aparecen mensajes de error poco usuales
  • Los menús y los cuadros de diálogo se ven distorsionados
Los anteriores son síntomas comunes de una infección, pero también pueden indicar problemas de hardware o software que nada tienen que ver con un virus. A menos que ejecute la herramienta de Microsoft para la eliminación de programas malintencionados e instale programas estándar de la industria, y que esté al día el software antivirus en su computadora, no hay forma de saber con certeza si su computadora está infectada con un virus o no.
Sugerencia Preste atención a los mensajes que le advierten que ha enviado un correo electrónico que contenía un virus. Esto indica que el virus ha reconocido su dirección de correo electrónico como remitente de correo electrónico infectado. Esto no significa necesariamente que su computadora esté infectada con un virus. Algunos virus pueden falsificar direcciones de correo electrónico. Asimismo, existe una categoría de programas malintencionados llamada programas de seguridad falsos que funcionan haciendo que aparezcan alertas de virus falsas en su computadora.

Tipos de virus informáticos



A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.
De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

¿Que son?
Pero sabemos que son, lo primero que haremos será diferenciar algunos términos que nos pueden conducir a error.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Así comprenderemos mejor el temario expuesto en este WEB.
Términos
  •  Gusano o Worm
      Son programas que tratan de reproducirse a si mismo, no produciendo efectos destructivos sino el fin de dicho programa es el de colapsar el sistema o ancho de banda, replicándose a si mismo.
  • Caballo de Troya o Camaleones
      Son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password enviándolos a otro sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos.
  El caballo de troya incluye el código maligno en el programa benigno, mientras que los camaleones crean uno nuevo programa y se añade el código maligno.
  •  Joke Program
      Simplemente tienen un payload (imagen o sucesión de estas) y suelen destruir datos.
  • Bombas Lógicas o de Tiempo
      P
    rogramas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. la condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o un estilo técnico Bombas Lógicas), etc... Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • Retro Virus
      Este programa busca cualquier antivirus, localiza un bug (fallo) dentro del antivirus y normalmente lo destruye

Virus  Son una combinación de gusanos, caballos de troya, joke programs, retros y bombas lógicas. Suelen ser muy DESTRUCTIVOS."La vida de un virus"
Otras definiciones
  Aquí tenemos otras definiciones de lo que son los virus. Por personas relacionadas del sector. Como vemos todas las definiciones pueden ser correctas, aun así la mejor definición seria una mezcla entre todas las aquí expuestas.
  • Es un segmento de código de programación que se implanta a si mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente de un archivo a otro.
  • Pequeño segmento de código ejecutable escrito en ensamblador o lenguaje de macro, capaz de tomar el control de la maquina o aplicación en algún momento y auto replicarse, alojándose en un soporte diferente al que se encontraba originalmente.
  • Programa que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una versión de si mismo.
  • Son programas de ordenador. Su principal cualidad es la de poder auto replicarse o auto reproducirse. Intentan ocultar su presencia hasta el momento de su explosión y alteran el comportamiento y rendimiento del ordenador.
  • Los virus son programas capaces de auto reproducirse copiándose en otro programa al que infectan, todo ello sin conocimiento del usuario.
    Los virus tienen la misión que le ha encomendado su programador, con lo que seria difícil decir que los virus tienen una misión común. Lo único que tienen de parecido es que deben pasar desapercibidos el máximo tiempo posible para poder cumplir su misión. Si son detectado el usuario puede eliminar el virus y controlar el contagio.
  • Pequeño programa cuyo objetivo es perjudicar el funcionamiento de una computadora por medio de las instrucciones con que fue programado. Por lo general se adhiere a un programa benigno y de allá se activa y reproduce a otros programas.
  • Los Virus Informáticos o Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que se esconden en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros programas o datos son contaminados en ese momento por aquellos. Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos corromper. Su otra característica es la capacidad que tienen de auto duplicación, haciendo copias iguales de sí mismos, entrando furtivamente y provocando anomalías en las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus Biológicos.
  • Un Virus Informático no es mas que un programa parásito auto reproductor, generalmente de efectos destructivos, que necesita de otros programas para su reproducción. Su nombre es totalmente correcto, ya que su funcionamiento es similar al de los virus orgánicos, de 1 pasa a 2, de 2 a 4, de 4 a 8 y así hasta llegar a la epidemia. Al contrario que los Virus orgánicos, los Virus Informáticos no sufren mutaciones en su comportamiento por si solos, aunque si pueden cambiar su código en cada infección, sin alterar su funcionamiento, para evitar su fácil detección. A estos virus, debido a su técnica de ocultación, se les denomina Virus Polimórficos y cambian según un código de Encriptación variable.
  •  Un virus informático es simplemente un programa, al igual que los utilizados en un ordenador, como WordPerfect, Lotus, o Windows. La gran diferencia es que los programas mencionados son invocados explícitamente por el usuario, para ejecutar una tarea como escribir una carta o efectuar cálculos, mientras que los virus se ejecutan solos, sin pedirle permiso al usuario. Su propósito no es ayudar al usuario en la resolución de una tarea.
Un Virus es un programa que en poco más de uno o dos Kbytes consiguen realizar acciones inimaginables; desde mostrar diversos mensajes o gráficos en pantalla hasta formatear el disco duro o hacernos perder todos los datos en él guardados.
  • Un virus de computadora, por definición, es un programa -o código- que se replica añadiendo una copia de si mismo a otro archivo ejecutable. Un virus es particularmente da debido a que, sin detección o protección antivirus, el usuario no se percata que su sistema esta siendo invadido hasta que ve los resultados que pueden ir desde anuncios inocuos hasta la perdida total del sistema.